top of page

TALLER 1

Plataforma Moodle para compartir experiencias de la práctica pedagógica con población vulnerable.

ESTRATEGIA

Plataforma Moodle. Programa E-learnig de pedagogía para niños y jóvenes en situación de calle. “Pedagogía de la calle” www.strassenpaedagogik.de a través de la participación en el foro “expectativas y resultados”.

OBJETIVO

Socializar las expectativas en el programa en línea de la práctica pedagógica para comprender mejor los fenómenos sociales que en ella suceden.

DURACIÓN

6 HORAS

RECURSO

Computador (ingreso a la plataforma) www.strassenpaedagogik.de

DOCUMENTACIÓN

Lectura del capítulo 1 “la descripción densa”. del libro de Geertz, Clifford. La interpretación de las culturas Editorial. Gedisa, Barcelona, (1973) 2003.

ACTIVIDAD

Los estudiantes de la Escuela Normal tienen prácticas pedagógicas dentro de su currículum. Utilizarán algunas de estas salidas para sistematizar sus expectativas a través de la plataforma. De esta manera se identifican mejor los saberes previos de los estudiantes.

 

Parte 1:

  • Ingresar a la página: www.strassenpaedagogik.de.

  • Solicitar al profesor un usuario.

  • Vincularse al foro de la página con el grupo asignado.

  • Introducción: La vida está llena de experiencias que transforman, generan aprendizajes y abren los ojos para ver desde otras perspectivas cada aspecto del universo que me conforma y en el que habito.

  • Los estudiantes han tenido experiencias previas de práctica pedagógica en aulas, ahora la tendrán en la calle. Es un contexto nuevo que genera muchas expectativas.

  • Después de la lectura previa del capítulo 1 “la descripción densa” de Clifford Geertz presentar las expectativas al utilizar la plataforma como medio de sistematización de la experiencia en la práctica de los normalistas.

  • Escritura en el foro: Los participantes anotan sus expectativas, ideas, dudas y primeras experiencias en y con el programa en línea.Compartir en clase algún comentario de otro compañero.

 

Parte 2:

  • Escoger un grupo de práctica en la calle en los sectores determinados: Barrio triste, avenida el Río Medellín, Villas de Copacabana (barrio). Cabuyal (vereda de Copacabana) y el sector de Prado Centro de Medellín.

  • Planeación de actividades lúdicas para identificar comportamientos sociales en los niños a través de juegosElaboración del Diario pedagógico en la wiki.

EVALUACIÓN

Aprender a ser con las TICs:

El uso ético de las TICs, las TICs como medio de expresión, de generación de la “propia palabra”, de protagonismo y participación enfatizando el respeto y la educación para la paz como enfoques básicos que guían los intercambios.

 

Saber comprender con la ERE:

Identifica problemas, conflictos y necesidades de Colombia. Identifica los principios antropológicos y morales que se derivan de la naturaleza social del ser humano.

bottom of page